¿QUÉ PUEDE HACER QUE TU CUERPO COMA UN PLÁTANO Y UN AGUACATE TODOS LOS DÍAS?

 ¿Sabes que los plátanos y los aguacates pueden  prevenir los ataques cardíacos  ? Si no lo habías pensado, te respondemos que sí. Ambos alimentos tienen elementos como el potasio y el magnesio como principales componentes nutricionales.

Los plátanos son alimentos ricos en potasio, mientras que los aguacates contienen cantidades sorprendentes de magnesio. Por tanto, al igual que otros alimentos, pueden prevenir y aliviar los problemas de salud que te afectan.

Tanto los plátanos como los aguacates son frutos maravillosos, que recientemente se atribuyen a la prevención del paro cardíaco.

Se ha podido demostrar que un consumo deficiente de potasio y / o magnesio puede incrementar el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares. Sin embargo, con solo comer un plátano y / o aguacate a diario, puede evitar el endurecimiento de las arterias.

¿Cómo funcionan estos alimentos para prevenir ataques cardíacos?

En un nuevo estudio realizado por la Universidad de Alabama, nuestro modelo animal como en animal se logró aliviar la calcificación vascular. Se demostró que las concentraciones intracelulares de magnesio y potasio comparten un vínculo estrecho. La consecuencia del desequilibrio en sus concentraciones, trae como consecuencia hipopotasemia, o como también se le llama, baja concentración de potasio.

Los científicos revelaron que comer plátanos y aguacates a diario puede protegerlo directamente de enfermedades cardíacas o, en particular, de contraer aterosclerosis. También puede reducir el riesgo de obstrucciones arteriales, que a menudo requieren cirugía.

El estudio en animales encontró que reduce la calcificación arterial, una de las complicaciones de la enfermedad cardiovascular.

Los ratones en estudio recibieron una dieta alternativa con niveles bajos, normales o altos de potasio. Aquellos con los niveles más altos, tenían arterias sustancialmente más flexibles, en paralelo, aquellos con niveles más bajos, mostraron endurecimiento.

Esto sucede igual en los humanos. Cuando se incluyen en una dieta alimentos con altas cantidades de estos minerales, es más fácil  prevenir los ataques cardíacos  .

La calcificación arterial por sí sola es una de las afecciones que el consumo constante de potasio ayuda a prevenir. Además, este mineral puede contribuir a las siguientes condiciones graves:

  • Cardiopatía
  • Golpe
  • Síndrome metabólico
  • Enfermedad renal crónica (ERC)
  • Hipertensión

¿Qué representa la calcificación para sus arterias?

La calcificación se denomina acumulación de calcio en tejidos, órganos o vasos sanguíneos. Mientras esto sucede, puede detener los procesos que el cuerpo necesita para funcionar correctamente.

Los científicos señalaron que las células del músculo liso contribuyen a la calcificación arterial. Además, la rigidez arterial se ha convertido en un indicador de morbilidad y mortalidad cardiovascular. Esto representa un gran problema de salud a nivel nacional.

Según la investigación, esta calcificación arterial puede ser responsable de la rigidez aórtica.

Los niveles bajos de potasio se asocian con más riesgos

Los estudios han demostrado la relación entre los niveles bajos de potasio y la muerte por enfermedad renal crónica o síndrome metabólico. Asimismo, se aclaró que: “el consumo adecuado de potasio en la dieta alivia esas condiciones patológicas y  previene los infartos  ”.

Por lo tanto, para estas enfermedades, los plátanos y los aguacates son alimentos importantes que pueden reducir el riesgo de complicaciones.

Correlación de magnesio y potasio con respecto a su salud

Una ingesta regular y adecuada de magnesio es clave para mantener un corazón óptimo y  prevenir ataques cardíacos  . También ayuda al buen funcionamiento de los riñones, los nervios, los músculos y la regulación de la presión arterial.

Obtener la cantidad correcta de magnesio es fundamental, ya que es el cuarto mineral más abundante en su cuerpo. Adicionalmente, la Academia Nacional de Ciencias, evaluó el papel de varios nutrientes en los que se incluyó el magnesio, observando que:

“Cuando se agota el magnesio, aumenta el calcio intracelular. Esto puede provocar calambres musculares, hipertensión y vasoespasmo tanto coronarios como espasmos cerebrales. Esto ocurre porque el calcio regula la contracción del músculo esquelético y liso. Los síntomas “comunes” de tener un nivel bajo de magnesio son:

  • Espasmos musculares.
  • Fatiga inexplicable
  • Ritmos cardíacos irregulares.
  • Espasmos oculares
  • Hipertensión

Para evitar estos síntomas, los expertos recomiendan que las personas se sometan a un tratamiento inmediato basado en una mayor ingesta de magnesio. Esto puede provenir de suplementos, alimentos o quizás ambos.

Los plátanos y su papel en nuestra nutrición

Los plátanos son un alimento tropical, muy popular por ser un alimento que no requiere refrigeración y de fácil consumo.

Se sabe que un plátano pequeño (101 gramos aproximadamente) es rico en potasio y aporta una buena cantidad de fibra. También es rico en vitamina B6 y vitamina C, así como en proteínas, cobre y manganeso.

A continuación enumeramos una serie de beneficios adicionales a considerar en caso de optar por un plátano pequeño como alimento:

  • Ayudan a equilibrar su nivel de azúcar en sangre ya que no elevan su índice glucémico.
  • Se ha demostrado que los plátanos verdes son beneficiosos para las personas con sensibilidad a la insulina. Estos contienen de 15 a 30 gramos de almidón resistente a la digestión.
  • Puede ayudar a mantener un nivel de presión arterial estable.
  • Los alimentos con alto contenido de potasio pueden ayudar a reducir el riesgo de desarrollar cálculos renales.
  • Son un ingrediente ideal para batidos y se pueden disfrutar como un refrigerio saludable.

El aguacate y su descripción nutricional

El aguacate solo proporciona una extraordinaria variedad de nutrientes que impactan positivamente todas las partes de su cuerpo, especialmente su corazón y sus arterias.

Son ricas en fibra, además de contener vitamina C, vitamina K y folato.

Finalmente, no solo los plátanos y los aguacates pueden obtener estos nutrientes beneficiosos, otros alimentos que contienen tanto papa como magnesio. Puede obtener resultados favorables si lleva una dieta equilibrada con:

  • Verduras: espinaca, lechuga, acelga, brócoli, hinojo, cebollino, cilantro, remolacha, zanahoria y coliflor.
  • Nueces
  • Pescado grasoso
  • Frutas: Papaya, sandía, frambuesas, melón, naranjas y fresas,
  • Yogur de leche de animales alimentados con pasto.

Por tanto, si has notado alguno de los síntomas descritos anteriormente, aumenta tu consumo de estos alimentos y así podrás  prevenir infartos  .


Publicar un comentario

0 Comentarios